Kalush Orchestra representará a Ucrania con «Stefania» tras la retirada de Alina Pash en Eurovisión 2022. Así lo hizo saber la televisión ucraniana, Suspilne, después de que la ganadora del Vidibir 2022 fuese acusada de ser prorrusa por un viaje que había realizado a Crimea en 2015, en pleno conflicto entre Rusia y Ucrania: «No quiero formar parte de esta sucia historia, soy ciudadana de Ucrania y sigo las leyes de mi país, y trato de llevar nuestras tradiciones y valores al resto del mundo. Soy una artista, no una política», declaró Alina Pash a través de un comunicado en su cuenta de Instagram.
Ahora la banda Kalush Orchestra ha confirmado durante una actuación callejera en Leópolis (Ucrania) que viajará hasta Turín en mayo para participar en la primera semifinal de Eurovisión, que se celebra el 10 de mayo. Sus antecesores, Go_A, lograron el quinto puesto en Eurovisión 2021 con un total de 364 puntos con su canción folclórica con sonidos electrónicos, «Shum».
El 12 de febrero, la banda quedó tercera en la votación del jurado pero primera en el televoto nacional de la preselección nacional para Eurovisión. Sin embargo, en el computo final del Vidibir 2022, Kalush Orchestra se quedó a tan solo un punto de representar a Ucrania en Eurovisión. Tras saber que finalmente representarán a Ucrania en Eurovisión 2022, la banda Kalush Orchestra expresó su agradecimiento en un comunicado: «Prometemos a todos los ucranianos que estaremos a la altura de su elección. En tiempos difíciles para nuestro país, daremos a conocer nuestra presencia en el mundo entero», dijeron.
Carmen Julia Hernández, enviada especial de RNE a Ucrania, ha grabado en directo el momento en el que la banda confirma su presencia en Turín pese al conflicto bélico y haberse prestado a ofrecer sus servicios tras la invasión Rusia. En plena actuación callejera, Kalush Orchestra afirma: «Teníamos la incógnita de nuestra participación en Eurovisión debido a la situación de nuestro país. Pero ahora podemos decir con toda seguridad que tras haber preparado los documentos, estaremos en Turín para actuar en directo. Muy pronto iremos para apoyar a Ucrania en el marco de Eurovisión».
Además, el director adjunto de RAI, Claudio Fasulo, comunicó que la banda queda exenta de grabar una actuación de reserva: «Esperamos a toda la delegación ucraniana y a los artistas con los brazos abiertos, deseando que en mayo la paz no sea solo un concepto, sino algo que ha florecido», dijo. La canción de Kalush Orchestra, «Stefania», es un canto a las madres que mezcla la música tradicional ucraniana con sonidos folcóricos y rap.
En la primera semifinal, Kalush Orchestra actuará en la sexta posición y competirá por tener una plaza en la gran final del 14 de mayo con Albania, Letonia, Lituania, Suiza, Eslovenia, Bulgaria, Países Bajos, Moldavia, Portugal, Croacia, Dinamarca, Austria, Islandia, Grecia, Noruega y Armenia. Un total de 17 países que tendrán que hacerse con el voto del jurado y de dos de los países del Big Five: Italia y Francia
Fuente: RTVE.es