Desde el Palau Municipal d’Esports l’Illa de Benidorm, la segunda edición del Benidorm Fest ha dado el pistoletazo de salida hoy a las 22:50 CET con la primera de sus semifinales.
Mónica Naranjo, Rodrigo Vázquez e Inés Hernand han sido los maestros de ceremonias de la primera semifinal del Benidorm Fest 2023.
Un año después del triunfo de Chanel con su «SloMo», el escenario del Benidorm Fest ha vuelto a vibrar con la música española más actual. En esta primera gran noche de Benidorm hemos vibrado con una digno homenaje al Drag Queen, un acro-tango que nos ha dejado boquiabiertos, grandes plataformas, fuego, humo, ventiladores y mucha música de raíz. En total, nueve grandes actuaciones con espectáculos únicos que nos han dejado con ganas de más. Sin embargo, solo podremos volver a ver las cuatro que han logrado clasificarse y llegar a la Gran Final, donde pelearán por el micrófono de bronce y el billete a Liverpool 2023
El proceso de votación se dividió en tres partes: el voto del jurado (50%), el jurado demoscópico (25%) y el televoto (25%).
Agoney se ha colgado la medalla de oro en esta Primera Semifinal del Benidorm Fest. El canario ha recibido un total de 161 puntos (86 por parte del jurado profesional, 35 por parte del jurado demoscópico y 40 por parte del televoto). Agoney ha traído al Benidorm Fest un gran espectáculo digno de los que se pueden ver en el Festival de Eurovisión. A destacar, la milimetrada puesta en escena de «Quiero Arder», que ha contado con una realización muy cuidada y dinámica.
Pero sin duda, lo más destacado de la actuación ha sido la voz de Agoney. El derroche vocal del cantante ha dejado con la boca abierta a todo el público que se encontraba esta noche en el estadio del Benidorm Fest. A destacar también la seguridad y el carisma que derrocha el canario sobre el escenario. Otro de los puntos fuertes de la propuesta de Agoney es la coreografía que realiza junto a sus bailarines. El fuego canario estará presente en la final del Benidorm Fest 2023 y quién sabe si en Liverpool.
Alice Wonder se ha colgado la medalla de plata con «Yo quisiera». La cantante madrileña ha recibido un total de 119 puntos (79 por parte del jurado profesional, 15 por parte del jurado demoscópico y 25 por parte del televoto). Alice Wonder nos ha regalado una de las actuaciones más mágicas de la noche, creando una atmósfera que ha rozado lo celestial. La intérprete ha emocionado al público con «Yo quisiera», una íntima balada con la que luchará por representar a España en Eurovisión 2023.
Alice Wonder ha comenzado su actuación tocando el piano envuelta en un mar de nubes. La finalista ha querido crear un ambiente fresco, limpio y muy elegante. Después del primer estribillo, la puesta en escena de Alice se ha teatralizado un poco más con la aparición de cuatro bailarines que han enfatizado la letra de su canción. Está claro que Alice Wonder ha conseguido parar el tiempo con su asombrosa actuación.
La tercera artista en recibir más puntos ha sido Fusa Nocta. La de Gandia ha recibido un total de 118 puntos (65 por parte del jurado profesional, 25 por parte del jurado demoscópico y 28 por parte de los espectadores). Miriam Nares Signes, conocida artísticamente como Fusa Nocta, ha apostado por una puesta en escena vanguardista y con muchísima personalidad. La intérprete de «Mi familia» ha comenzado y finalizado la actuación subida en un coche blanco que ha ocupado gran parte del escenario.
La cantante no ha estado sola sobre el escenario, la valenciana ha estado arropada en todo momento por cinco bailarines que han confluido muy bien con la historia que se ha querido contar. A destacar, el momento voguing que han realizado durante la parte final de la canción. Fusa Nocta ha apostado por una escenografía muy teatral, con mucho acting y con una línea argumental bien definida. Uno de los momentos más emotivos de la actuación ha sido cuando hemos podido escuchar las dulces palabras de su prima pequeña: «Miri, te quiero», un audio de voz que la cantante guarda con especial cariño.
El último de los clasificados de la noche ha sido Megara. La banda ha obtenido un total de 111 puntos (51 por parte del jurado profesional, 30 por parte del jurado demoscópico y 30 por parte del televoto). La realidad virtual ha estado presente en el Benidorm Fest 2023. Nos prometieron un numerazo y lo han hecho. Eso sí, siempre predominando el rosa y el negro. Megara nos han llevado a otro mundo con «Arcadía», tanto que tuvimos la oportunidad de ver a Kenzy jugar con nosotros con esos movimientos dignos de un videojuego.
Es precisamente esta estética tan especial, con mucha presencia de gráficos, la que ha acabado de convencer a los espectadores (demoscópico y televoto). Kenzy, la vocalista del grupo, ha realizado esta noche uno de sus mejores pases. La vocalista ha comenzado la actuación enjaulada, pero pronto ha salido para unirse al resto de su grupo y adentrarse en este videojuego.
BENIDORM FEST 2023: Primera semifinal – resultados



- Agoney – Quiero arder (161 puntos)
- Alice Wonder – Yo quisiera (119 puntos)
- Fusa Nocta – Mi familia (118 puntos)
- Megara – Arcadia (111 puntos)
- Aritz Arén – Flamenco (107 puntos)
- Sharonne – Aire (87 puntos)
- Meler – No nos moverán (84 puntos)
- Twin Melody – Sayonara (77 puntos)
- Sofía Martín – Tuki (48 puntos)
Mejores momentos de la Primera Semifinal del Benidorm Fest 2023